Powered By Blogger

viernes, 19 de agosto de 2011

ADICCIÓN SEXUAL E INFIDELIDAD...CUESTIÓN DE PODER?




Los recientes escándalos sexuales protagonizados por hombres públicos, algunos políticos, otros deportistas, han despertado mi curiosidad de investigar sobre el tema...Padecer de adicción sexual, ser promiscuo y/o infiel son condiciones que se acentúan  como consecuencia de pertenecer a las altas esferas del poder?  Es la interrogante que despejaré en este post...

Tanto hombres como mujeres pueden verse afectados por su adicción sexual. Ocurre que en nuestra sociedad la mayoría de quienes la padecen son hombres. Ahora bien, qué es exactamente la adicción sexual?  Es, en su forma más simple, una actividad sexual normal, transformada en obsesiva, al punto que el comportamiento está fuera de control. Está considerada como un proceso de adicción, ese sentimiento eufórico estimulante que proviene de químicos liberados en el cerebro, en lugar de fuentes externas. La mente gradualmente se acostumbra a la liberación de estos químicos y busca continuamente los recursos para lograr esa estimulación.

La adicción sexual puede tomar muchas formas, desde el uso de la pornografía, hasta repetidas relaciones sexuales, incluye contratar prostitutas y voyerismo. En casos extremos, la adicción sexual puede involucrar asedio, violación e incluso asesinato. Las muchas formas de adicción sexual tienen una cosa en común, el comportamiento se lleva a cabo en secreto y el adicto al sexo se vuelve hábil en esconder esta vida secreta de aquellos que son más cercanos a él.

Esa “vida secreta” en algunos casos es descubierta y se convierte en noticia mundial, cuando esta conducta la protagoniza una figura pública. Así recordamos los casos más recientes que han expuesto a ciertos políticos norteamericanos por su promiscuidad:   rArnold Schwarzenegger, ex Gobernador de California quien tuvo incontables relaciones extramaritales, Newt Gingric,  republicano que por cierto acusó a Clinton por el caso Lewinski pero quien también tiene un historial mundano. Los senadores David Vitter y John Ensign, quienes paradójicamente, han defendido los valores conservadores pero se han relacionado con prostitutas. Otro caso conocido, el Gobernador de Carolina del Sur, Mark Sanford, aunque este fue un caso de infidelidad, más q de adicción sexual, pues se trataba de una sola amante. Todos los anteriores, pertenecientes al Partido Republicano de los Estados Unidos. También los demócratas han protagonizado escándalos: El ex candidato a la Vice presidencia, John Edwards, quien tuvo incluso un hijo extramarital, el ex Gobernador de New York, Elliot Spitzer, quien pagaba por acompañantes, y uno de los más recientes, el caso de Anthony Meyer quien tuvo que dimitir a su escaño como representante en el Congreso de los Estados Unidos y olvidarse de su candidatura a la Alcaldía de New York por haber publicado fotos obscenas en twitter.

Otro escándalo sexual muy publicitado, el caso Strauss Kahn, político socialista francés, ex director del Fondo Monetario Internacional, acusado de agresión sexual (violación) a una camarera de Hotel, siendo arrestado y luego liberado.    

En el ámbito deportivos, entre las figuras involucradas en escándalos sexuales tenemos: Los mariscales de campo Bret Favre y Ben Roth Lisberger, acusados por abusos sexuales y uno de los más emblemáticos (y decepcionantes para muchos) el caso de Tiger Woods, quien le fue infiel a su esposa en incontables oportunidades, admitiendo en rueda de prensa ser “adicto sexual” dispuesto a recuperarse y someterse a tratamiento. De esta último caso, la verdad es que luego de las terapias, Tiger Woods no ha vuelto a ser el mismo en el green, y es que estos desordenes químicos si no se controlan o se corrigen a tiempo pueden arruinar la vida de la persona y si tiene familia, peor aún, el sufrimiento es mayor.

Es posible que ocupar un cargo de poder facilite este tipo de conductas, pero no hay algo científicamente comprobado que relacione la ostentación del poder con la adicción sexual. Ocurre que por ser personas públicas, estos escándalos se hacen visibles, lo que no pasa con otro tipo de personas.

Cuál es la causa de la adicción sexual? No la produce un solo factor, sino que es más bien la conjunción, a través del tiempo, de varias condiciones. Entre algunas que podemos citar:  La exposición a la pornografía y la masturbación a una edad muy temprana (hoy en día más frecuente gracias a la tecnología) traumas emocionales, experiencias traumáticas durante la infancia (abuso físico o sexual), el temor al rechazo de una pareja en la vida real, entre otros.

El adicto al sexo se vuelve obsesionado en satisfacer sus propias necesidades, a costa de aquellos que le rodean, lo que es dañino para cualquier tipo de relación (en caso que exista) El otro gran problema, es su naturaleza progresiva, que va más allá de anuncios en ropa interior o películas clasificadas…La necesidad de más y más estimulación, conduce a una naturaleza más explícita, de naturaleza fuerte.

Cualquiera que sea la causa, la adicción sexual no está bien, siempre termina en consecuencias negativas, incluso arruinar la vida personal y profesional de una persona y su propia familia. Si alguna persona que lee este post tiene un familiar que lo padece, no haga de alcagüeta ni se quede callado(a), hágaselo saber y ayúdelo(a) a tratarse. No es cuestión de poder, es una situación bioquímica que puede controlarse…En definitiva, es la monogamia con una vida sexual en pareja la que produce felicidad, la promiscuidad sólo lleva a placeres momentáneos y consecuentes problemas.