Powered By Blogger

domingo, 22 de agosto de 2010

¡POR ESTAS TIERRAS DE MIRANDA!



Degustando una barra de chocolate única en el mundo, me inspiré para escribir este Post… ¿Qué hay detrás de este rico manjar que a todos hace suspirar? Es una interrogante que pretendo despejar.

Hecho en Venezuela, se lee en el envoltorio de este dulce que tengo entre mis manos, que levanta el ánimo del decaído, sana cualquier corazón herido y alivia la tensión… ¡Delicia para el gusto en todo sentido!

Cientos, miles y millones de personas que consumen este chocolate, en sus distintas presentaciones, ignoran su origen. Incluso me atrevería afirmar que algunos venezolanos no saben que el mejor cacao del mundo se cosecha en las tierras cálidas y amables de Barlovento, Estado Miranda. Sí, es en esta importante región del centro norte de Venezuela, donde la vocación agrícola se hace presente y la pasión por el trabajo no se detiene para satisfacer a millones de paladares que se derriten al unísono ante este chocolate, orgullo mirandino con sello venezolano.

Justamente, el estado Miranda es cuna del mejor cacao del mundo, pero también tierra productora de otros frutos y hortalizas, entre ellos: la mandarina, el durazno, ñame, ocumo, yuca, entre otros ¿Estaban enterados los mirandinos que leen estas líneas? ¡Cuántas riquezas para este Estado!

En este sentido, aplaudo el trabajo que está realizando el actual gobierno de Miranda, liderado por El Gobernador Henrique Capriles Radonski,  a favor de las actividades agrícolas, ya que, no obstante el recorte presupuestario que adolece esta región (El Gobierno Nacional le adeuda aproximadamente 700mill de Bf del presupuesto 2010), ha aprovechado de manera inteligente los recursos existentes, apoyando a los trabajadores de la tierra y, como se dice en criollo: “dándoles un espaldarazo para que sigan adelante”. Esa es la semilla del cambio que germina con fuerza y sortea todas las dificultades.

Somos inmensamente afortunados de haber nacido en este país que todo lo tiene. Más allá del petróleo u otras riquezas minerales que posee nuestro suelo, es importante que recordemos su nobleza para desarrollar actividades agrícolas que, a mi parecer, son las que generan realmente progreso y riqueza sustentable en el tiempo. Al respecto, hizo mención en numerosas oportunidades nuestro querido Dr. Arturo Uslar Pietri (Q.E.P.D) en su programa Valores Humanos.

No es la chequera petrolera la que nos convertirá en un país de primera, no.

Son las manos laboriosas de nuestros productores las que nos pueden encaminar por las sendas del desarrollo, siempre y cuando contemos con nuestros gobernantes, quienes tienen el compromiso de apoyar estas actividades e invertir en la verdadera fortuna que tiene Venezuela: su Capital Humano.



NOTA ESPECIAL: Este escrito fue motivado por una barra de Chocolate Barloventeño y no podía terminarlo sin compartir con ustedes un hermoso poema dedicado a Miranda, un estado de inspiración, vocación y pasión… para todos por igual! Aquí se los dejó…





MIRANDA


I
Despierta en mí la inspiración

Y mi corazón se desanda,

Es real e imaginación

Toda la tierra de Miranda



II

Voy entrando por el oeste,

Todo es verde fresco y puro

En la Tierra de Guaicaipuro

Nunca el Alma se entristece .

Cuando escucho la guitarra,

Maestro Lauro y su canción

La historia de un pueblo narra

Y despierta en mí la inspiración



III

Las fértiles tierras dan frutos

Dulces, y muchos semilleros

De Caracas es el granero

Que hay otros, dificulto.

Mis verdes, valles tuyeros

Eres la Tierra que canta

Maracas, arpa, joropeo

Y mi corazón se desanda.



IV

Residencias y comerciales

En tu zona Metropolitana

Es Caracas la Sultana

Del Ávila y sus manantiales

Tantas muchachas bonitas

Inteligencia y dedicación

Estudian, trabajan, transitan

Es real e imaginación.



V

Cacao, playa y calor

Siguiendo el camino a Oriente,

Barlovento ha sido siempre

Tierra ardiente del Tambor.

Bandola central que andas

Con las maracas y el buche

Canta más duro, que escuche

Toda la tierra de Miranda.


P.D. El poema anterior no es de mi autoría. Desconozco el nombre del genial poeta.

No hay comentarios: